Detención de un Narco Brasileño en Villa Crespo
Un narco brasileño que se encontraba prófugo de la Justicia de su país fue capturado en el barrio porteño de Villa Crespo. El individuo había intentado pasar desapercibido tras someterse a una cirugía plástica en los pómulos, con la intención de evitar ser reconocido. Está acusado de formar parte de una organización dedicada a la distribución y venta de estupefacientes.
La detención fue llevada a cabo por efectivos de la Dirección General de Cooperación Policial Internacional de la Policía Federal Argentina, en respuesta a un requerimiento de la O.C.N. – Brasilia. Este ciudadano brasileño es buscado por el Poder Judicial de Brasil por estar involucrado en el tráfico de drogas a gran escala.

Detalles de la Investigación
El detenido actuaba como un nexo clave para la compra mayorista de drogas que eran suministradas a organizaciones criminales como el Primeiro Comando da Capital (PCC) y el Terceiro Comando Puro (TCP), dos de las bandas más peligrosas de Brasil y América Latina. Se encontraba prófugo de la Prisión Industrial Esmeraldino Bandeira desde 2023 y debía cumplir una condena de 14 años por asociación ilícita y tráfico de drogas.
Ante la presunción de que el acusado se encontraba en Argentina, las autoridades iniciaron un intercambio de información entre Interpol Brasil y la Unidad de Apoyo a las Investigaciones sobre Prófugos (FIS). Esta colaboración permitió identificar sus vínculos familiares y amistades, facilitando la obtención de una lista de posibles domicilios donde podría estar oculto.
Captura y Consecuencias
Un dato relevante en la investigación fue que el prófugo se había sometido a una cirugía plástica para dificultar su identificación. Sin embargo, gracias al trabajo de seguimiento, se descubrió que entrenaba artes marciales mixtas en un gimnasio de Villa Crespo y que residía con una mujer brasileña en el barrio de Palermo.
Finalmente, con todas las pruebas recopiladas, se llevó a cabo un operativo en Villa Crespo, donde fue localizado y detenido en la calle Beláustegui al 400. Esta captura destaca la efectividad de la colaboración internacional en la lucha contra el narcotráfico y la importancia de la cooperación policial en la detención de criminales peligrosos.
El caso resalta la complejidad del tráfico de drogas y la necesidad de una vigilancia constante por parte de las autoridades. Es fundamental que la sociedad esté informada sobre estas actividades delictivas para fomentar una mayor conciencia sobre la seguridad y la prevención del narcotráfico en la región.